Seguimos inspirando a los investigadores y científicos del futuro

10/06/24     
citre-stem

En Bristol Myers Squibb (BMS) estamos comprometidos con el fomento de las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las generaciones más jóvenes.

Uno de nuestros proyectos más apasionantes es “Una Científica en tu Cole Andaluz”, donde nuestras investigadoras de CITRE, Centro de Innovación e Investigación Traslacional en Europa de BMS, único centro de investigación y desarrollo temprano de BMS en Europa, llevan la ciencia directamente a las aulas de colegios andaluces.

Los avances tecnológicos, la necesidad de resolver problemas de naturaleza compleja y la importancia de hacerlo en ambientes creativos y colaborativos es el principal motor para incorporar esta visión y poder generar proyectos que aumenten el interés por la ciencia y promuevan la educación y las carreras en estas disciplinas. 

Este proyecto se inició hace dos años junto con la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, AMIT-Andalucía con el objetivo de inspirar a las niñas y niños la pasión por las disciplinas STEM a través de charlas y experimentos divertidos. Las sesiones se imparten por parejas de investigadoras, de CITRE y de AMIT, una joven y una con mayor experiencia y que trabajan en matemáticas, física, química, biomedicina, biología e ingeniería. 

Beneficios del Proyecto “Una Científica en tu Cole Andaluz” 

  • Inspiración temprana: Al acercar la ciencia a los colegios, motivamos a las niñas y niños a considerar carreras STEM desde una edad temprana.
  • Democratización del conocimiento: Las visitas a las aulas permiten que los estudiantes se familiaricen con conceptos científicos de manera accesible y divertida.
  • Promoción de la igualdad de género: Al destacar el papel de las mujeres en la ciencia, contribuimos a romper estereotipos y promover la igualdad.

Nuestra Contribución

Nuestras científicas han estado participando activamente en “Una Científica en tu Cole Andaluz”. Durante estos dos últimos años, desde CITRE, hemos contribuido a la realización de: 17 experimentos distintos, en centros de Sevilla, Córdoba, Cádiz, Málaga y Jaén que han llegado a más de 2.500 escolares gracias a la participación de más de 50 científicas. 

Hoy os compartimos imágenes de la última visita que hemos realizado, en esta ocasión al colegio de Duques de Gelves en Sevilla y donde no sólo les explicamos brevemente que hacemos como empresa biofarmacéutica, también tuvimos la oportunidad de realizar con ellos el experimento de la extracción del ADN de las fresas.

citre-stem


“17 experimentos distintos que han llegado a más de 2.500 escolares gracias a la participación de más de 50 científicas” 

Esta colaboración con AMIT-Andalucía también va a permitir continuar con el mantenimiento de la “Base de Datos de Investigadoras y Tecnólogas” que pusieron en marcha en Noviembre del 2018. El objetivo de esta herramienta es impedir la ausencia de investigadoras y tecnólogas en actividades científicas o de divulgación. Para ello, la base de datos cuenta con más de 3.500 investigadoras y tecnólogas inscritas, todas ellas con el título de doctorado. La base es de acceso público para periodistas o programadores culturales, de actividades de divulgación o científicas.

citre-stem-aula


Pero no solamente coordinamos actividades en Centros educativos, recientemente hemos recibido en nuestras instalaciones del Parque Tecnológico de la Nueva Cartuja la visita de un grupo de jóvenes de Bachillerato de la especialidad de anatomía patológica del Instituto Tartessos de Camas (Sevilla), donde pudieron presenciar de primera mano las actividades de investigación llevadas a cabo por nuestros equipos de: clínica, investigación traslacional, informática y ciencias predictivas, así como operaciones. Durante la visita se trataron temas muy interesantes y cercanos a su mundo como es el desarrollo y empleo de la Inteligencia Artificial en el ámbito farmacéutico.

Creemos que acercar nuestra realidad al alumnado de ciencias les puede ayudar a reflexionar sobre las muchas opciones de estudio que pueden valorar y que en breve tendrán que elegir. 

citre-stem


Sigamos apoyando esta iniciativa y construyendo un futuro más brillante para la ciencia

El grupo STEM de CITRE tiene como objetivo generar proyectos que aumenten el interés por la ciencia y promuevan la educación y las carreras de estas disciplinas. Con todas estas iniciativas intentamos sembrar la semilla del amor por la ciencia en los corazones de l@s futur@s investigador@s.

 

Sobre AMIT:

AMIT es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro y de ámbito estatal que está integrada por investigadoras de todas las disciplinas. Las socias de AMIT desarrollan su labor investigadora, tecnológica o de gestión de la ciencia en organismos y centros de investigación españoles públicos y privados.

Web AMITWeb ProyectoTwitter ProyectoInstagram Proyecto

Base de datos: https://cientificas.amit-es.org/

Para más información: Adela Muñoz- responsable del proyecto: adela@us.es; 679-977458

Acerca de Bristol Myers Squibb

Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica internacional cuya misión es descubrir, desarrollar y proporcionar medicamentos innovadores que ayuden a los pacientes a superar enfermedades graves. Para más información sobre Bristol Myers Squibb.

Web BMS EspañaLinkedin ; Twitter

CITRE, es una entidad propiedad de Bristol Myers Squibb, es el Centro de Innovación e Investigación Traslacional en Europa,  ubicada en Sevilla aúna equipos de nuestras organizaciones globales de Informática y Ciencias Predictivas, desarrollo clínico temprano y Centros Temáticos de Investigación para contribuir a los esfuerzos de investigación de Bristol Myers Squibb en todo el mundo.. Además de la investigación in situ, el centro sirve para ampliar nuestra huella de innovación, colaboración y desarrollo de talentos en Europa. 

contenido relacionado