El cáncer de colon: una enfermedad que podemos combatir juntos
El cáncer de colon es una enfermedad que afecta a una parte del intestino grueso, llamada colon. Este tipo de cáncer se forma en los tejidos del colon o del recto, a menudo comenzando como un crecimiento llamado pólipo, que puede formarse en las paredes internas del sistema gastrointestinal. La detección temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.
Este tipo de cáncer, más común en hombres que en mujeres, es el cáncer más diagnosticado y el tercero más frecuente en el mundo, pero también uno de los más prevenibles.
Según el informe "Las Cifras del Cáncer en España 2025" de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se espera que en 2025 se diagnostiquen más de 41,000 nuevos casos de cáncer de colon en España1. Sin embargo, hay una buena noticia: el 90% de los casos detectados en etapas tempranas tienen una alta tasa de curación1.
Mejor Pronóstico Gracias a la Detección Precoz y Tratamientos Personalizados
Las pruebas de detección precoz, pueden realizarse tanto a personas que no presentan ningún síntoma de la enfermedad ni otros factores de riesgo, y que se conocen como pruebas de cribado o prevención secundaria, por ejemplo, la detección de sangre oculta en heces cada 2 años, a partir de los 50 años2. La detección precoz del cáncer de colon, a través de pruebas como la colonoscopia, permite identificar y eliminar pólipos antes de que se conviertan en cancerosos3. Además, los tratamientos personalizados, que incluyen terapias dirigidas e inmunoterapia, han mejorado la tasa de supervivencia en los últimos 20 años4. Estos avances han permitido que muchos pacientes puedan llevar una vida plena y saludable tras el diagnóstico.
Gracias a los avances en investigación y tratamientos personalizados, hoy es posible abordar el cáncer de colon con terapias más eficaces y menos agresivas, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
La clave está en la prevención: hábitos que marcan la diferencia
Adoptar un estilo de vida saludable puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de colon. Aquí te dejamos algunas recomendaciones basadas en la evidencia científica5,6 :
- Mantén una dieta saludable: Consume frutas, verduras, granos enteros y legumbres. Limita el consumo de carnes rojas y procesadas.
- Realiza actividad física regularmente: El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer.
- Evita el alcohol y el tabaco: Estos hábitos están asociados con un mayor riesgo de cáncer de colon.
- Mantén un peso saludable: Un índice de masa corporal adecuado reduce el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
- Participa en programas de cribado: no dejes pasar el aviso de tu médico para realizar el test de sangre oculta en heces, o la colonoscopia (para población de alto riesgo). Son actividades de prevención secundaria (detección precoz de la enfermedad, incluso antes de tener síntomas) y son esenciales como complemento a todas las estrategias anteriores de prevención primaria (impedir el desarrollo de la enfermedad).
Juntos, avanzamos en la lucha contra el cáncer de colon
El futuro es esperanzador. La ciencia sigue avanzando y hoy, más que nunca, tenemos herramientas para prevenir, detectar y tratar esta enfermedad de manera más efectiva y personalizada. Desde Bristol Myers Squibb, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de las personas y por ello, seguimos transformando vidas a través de nuestra ciencia innovadora.
Tú, eres parte del avance, comprometiéndote con las actividades de vida saludable y prevención de la enfermedad, o realizándote las pruebas de cribado que te recomienden, para detectar la enfermedad precozmente.
Descubre más información en nuestra infografía
Referencias
[1] Los Avances en Cáncer de Colorrectal - SEOM
[2] SEOM / Información sobre el cáncer / Cáncer de colon y recto. Disponible en: https://seom.org/info-sobre-el-cancer/colon-recto?showall=1&start=0
[3] Conoce las pruebas clave para la detección precoz del cáncer de colon ...
[4] Colonoscopia: Clave en la detección precoz del cáncer colon
[5] Prevención del Cáncer de Colon: Estrategias Efectivas y Recomendaciones ...
[6] Prevención del cáncer colorrectal | Formas de prevenir del cáncer ...