BMS logo

Nota de Prensa

BMS y SOGUG impulsan Rompiendo el Silencio, una campaña para visibilizar el cáncer de vejiga

Press release

09/05/24

  • En el marco de la Jornada del Cáncer de Vejiga, Bristol Myers Squibb (BMS) y SOGUG han organizado una mesa de debate para tratar lo que no se habla en este tumor.
  • En esta reunión se presentará el libro de poemas “Rompiendo el silencio”, para a través del arte, tratar de visibilizar las preocupaciones y sentimientos asociados al cáncer de vejiga. 

Madrid, 9 de mayo de 2024 - Dentro de la celebración de las Jornadas del Cáncer de Vejiga impulsadas por SOGUG, Bristol Myers Squibb (BMS) y esta entidad han organizado la mesa redonda “Rompiendo el Silencio” para dar visibilidad a la importancia de hablar del cáncer de vejiga, reuniendo a la doctora Aranzazu González del Alba, presidenta de SOGUG; la doctora Begoña Perez Valderrama, oncóloga del Hospital Universitario Virgen del Rocío y al doctor Martin Lázaro, especialista en oncología médica del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo y el doctor Ovidio Fernández, junto con el poeta Pablo Usía.

A lo largo de la mesa de debate, presentada y conducida por la periodista Verónica Sanz, los expertos quieren destacar todo aquello de lo que no se habla lo suficiente del cáncer de vejiga: las incertidumbres, los miedos, las dudas, como también las esperanzas de los pacientes. Y lo han hecho a través del libro de poemas que BMS y SOGUG presentan como parte de su campaña y que supone un paso más para visibilizar el cáncer de vejiga y su impacto en los pacientes.

bms-sogug

Entre los temas más destacados, los expertos han hablado de la necesidad de aportar información y cifras que ayuden a conocer el cáncer de vejiga. Por ello, la doctora González del Alba, destacaba la importancia de impulsar acciones conjuntas para unir fuerzas y dar voz a tumores genitourinarios, como el cáncer de vejiga, de los que apenas se habla. “Es muy importante que las organizaciones y entidades científicas nos involucremos con los pacientes y estemos a su lado para ayudar a visibilizar un tumor del que se diagnostican más de 20.000 casos al año. Tenemos la responsabilidad de hacerlo”, apuntaba.

En esta línea, el Dr Lázaro apuntaba en el segundo bloque de la mesa que una excelente relación paciente-oncólogo es vital para el correcto tratamiento y la visibilización de este tipo de tumor. “Como profesionales tenemos el deber de estar cerca del paciente para conocer sus necesidades y poder ayudar más allá del punto de vista clínico. Debemos conocer el estado emocional de la persona, sus inquietudes y sus miedos para poder así estar a la altura del tratamiento en todos los sentidos posibles”.

Por su parte, la doctora Pérez Valderrama ha explicado la importancia de las campañas de campañas de concienciación para los pacientes. “Las iniciativas de sensibilización son vitales para que el paciente no se sienta solo. En este sentido, los profesionales debemos ir un paso más allá y preguntarnos si hay algún aspecto en la comunicación desde las asociaciones de pacientes que creemos que se deba abordar y el paciente no se atreve, o que más podríamos hacer los profesionales sanitarios o las asociaciones de pacientes para poder arropar al paciente de cáncer de vejiga”, expone.

La mesa de debate de las Jornadas ha sido también el escenario escogido donde BMS y SOGUG ha presentado el libro de poemas escritos por el artista Pablo Usía, en el que a partir de palabras de personas implicadas en este tumor, se ha querido dar voz a los sentimientos asociados a un diagnóstico de cáncer. 


Acerca de Bristol Myers Squibb

Bristol Myers Squibb es una compañía biofarmacéutica global cuya misión es descubrir, desarrollar y poner a disposición de los pacientes medicamentos innovadores que les ayuden a superar enfermedades graves.

Para obtener más información, por favor, visítenos en: Web Corporativa ; LinkedIn ; Twitter

 

Acerca de SOGUG

Fundado en 1998 y con más de 550 socios, el Grupo Español de Oncología Genitourinaria, SOGUG por sus siglas en inglés (Spanish Oncology Genito Urinary Group), es el grupo cooperativo sin ánimo de lucro de referencia en España, dedicado al estudio y tratamiento de los tumores genitourinarios que incluyen: cáncer de próstata, cáncer de vejiga, cáncer de riñón y cáncer de testículo. A lo largo de sus 25 años de existencia el grupo ha venido desarrollando una extensa actividad científica, investigadora y en el ámbito de la Formación, poniendo siempre el foco en los pacientes que padecen este tipo de enfermedad.  Más información en www.sogug.es


Contactos:

Comunicación Bristol Myers Squibb:
Ángeles Bravo
maria.bravo@bms.com
914565264